Autora: Dra. Julieta Ripoli
Abogada (UBA) | Matrícula CABA
Derecho Penal. Delitos contra la administración pública.
ÍNDICE
- ¿Qué es una imputación penal?
- Principales delitos que enfrentan funcionarios y profesionales
- ¿Qué hacer si sos denunciado o citado a declarar?
- El rol del abogado defensor
- Etapas del proceso penal y garantías constitucionales
- Declaración indagatoria: claves y errores a evitar
- ¿Cómo se vincula lo penal con lo administrativo?
- Medidas cautelares y preventivas
- ¿Qué pasa si soy condenado o absuelto?
- Contacto profesional
- ¿Qué es una imputación penal?
Es el acto formal por el cual una persona es informada de que se le atribuye la comisión de un delito. No implica condena ni juicio aún, pero sí activa derechos y deberes procesales.
Base legal:
- Art. 18 CN
- Art. 294 CPPN (declaración indagatoria)
- Jurisprudencia: “Bazán”, “Llerena”, etc.
- Delitos frecuentes en la función pública y profesional
Delitos de cuello blanco / profesionales:
- Administración fraudulenta (Art. 173 inc. 7 CP)
- Estafa (Art. 172)
- Falsificación de documentos (Arts. 292–296)
- Uso de documento falso (Art. 296)
Delitos en el ejercicio de la función pública:
- Abuso de autoridad (Art. 248)
- Incumplimiento de deberes (Art. 249)
- Cohecho y tráfico de influencias (Arts. 256–259)
- Enriquecimiento ilícito (Art. 268.2)
- Violación de secretos y deberes (Art. 157)
Profesionales que actúan como funcionarios pueden ser perseguidos penal y administrativamente.
- ¿Qué hacer si sos denunciado o citado?
- No declarar sin abogado/a defensor/a.
- Evitá hablar informalmente con autoridades o colegas sobre el caso.
- Reuní documentación de respaldo.
- Solicitá copia del expediente penal.
- Designá abogado/a de confianza (o pedí defensor oficial si no tenés recursos).
Dato legal: Toda persona es inocente hasta que haya condena firme (Art. 18 CN y Art. 1 CPPN).
- Rol del abogado defensor
- Solicita acceso a la causa
- Analiza el expediente
- Prepara la defensa técnica
- Asiste y representa en indagatoria, pericias y audiencias
- Formula excepciones, pedidos de sobreseimiento, apelaciones
- Etapas del proceso penal
- Investigación preliminar / fiscalía
- Imputación y declaración indagatoria
- Producción de prueba
- Requerimiento de elevación a juicio
- Juicio oral o procedimiento alternativo (probation, suspensión del juicio a prueba)
- Sentencia
Cada etapa tiene plazos y posibilidades de defensa.
- Indagatoria: lo que tenés que saber
- Es tu primer acto de defensa (Art. 294 CPPN).
- Podés negarte a declarar sin que eso implique culpabilidad.
- Si decidís declarar:
- Prepará con tu abogado una estrategia clara.
- Podés presentar documentación, negar hechos, ofrecer pruebas.
Frases como “no sabía que era delito” o “yo sólo obedecía órdenes” deben evaluarse con extrema cautela. No eximen de responsabilidad. El derecho se presume conocido. Presunción jurídica iure et de iure (“el derecho es el derecho”).
- Vinculación con el régimen disciplinario
En casos de funcionarios públicos:
- Puede iniciarse sumario administrativo (Decreto 467/99).
- Una sanción penal puede generar exoneración si se vincula con el ejercicio del cargo.
- A la inversa, una sanción administrativa no implica culpabilidad penal.
Las jurisdicciones (administrativa y penal) son independientes, pero pueden compartir pruebas y hechos.
- Medidas preventivas posibles
- Suspensión preventiva del cargo
- Prohibición de salir del país
- Embargo de bienes
- Inhabilitación provisoria para ejercer funciones públicas
Todas pueden ser recurridas judicialmente con fundamentos jurídicos.
- ¿Qué pasa si sos condenado o absuelto?
Condena:
- Puede incluir prisión, multas, inhabilitación especial o general (Art. 19–26 CP).
- Si sos funcionario, puede impedirte volver a ocupar cargos públicos.
Absolución:
- Podés solicitar rehabilitación, reincorporación y reparación moral y legal.
El sobreseimiento por falta de delito o prueba firme cierra la causa y garantiza tu inocencia legal.
- Contacto Profesional
Si fuiste denunciado penalmente por tu actividad profesional o en la función pública y necesitas asesoramiento, contactate.
🖊️ Dra. Julieta Ripoli
📍 Estudio Ripoli | CABA
📧 contacto@estudioripoli.com
🌐 estudioripoli.com
📱 WhatsApp 1179702004
Consultas confidenciales y defensa penal técnica especializada.